Nuestra filosofía del bhakti Yoga nos ensena que la meta ultima de la vida es el de desarrollar o despertar nuestro amor puro o el verdadero amor del alma.
La Conciencia Suprema es toda expansiva y vibra a una frecuencia más alta. Su esencia es la de la bienaventuranza (ananda), el amor (prema), la belleza (sundara) y la paz (shanti). También es la fuente de toda dulzura (rasa). El alma es una partícula muy pequeña que se expande desde esa Conciencia Suprema. Nosotros, como almas, tenemos libre albedrío para permanecer conscientes de nuestra conexión eterna con el Supremo y así participar en este juego amoroso o, para olvidar que somos alma y crear un drama de por vida basado en nuestra identidad errónea con la forma material. (el cuerpo).
El mundo es subjetivo.
Al actuar independientemente de la Armonía Absoluta, nos condicionamos por el tiempo, el espacio y las leyes del karma.
Nuestra filosofía del bhakti Yoga nos ensena que la meta ultima de la vida es el de desarrollar o despertar nuestro amor puro o el verdadero amor del alma.
Al practicar Yoga tenemos una variedad de objetivos derivados de lo físico, personal, emocional y espiritual. Uno de los objetivos más importantes en nuestra práctica de Yoga es alinearnos con la Divinidad Suprema: cooperar y ser parte del orden Universal. Nuestra práctica de Yoga se basa en la idea de que somos seres espirituales eternos dentro de este cuerpo físico / emocional. Este cuerpo es una vibración energética de nuestra conciencia y sirve como un instrumento a través del cual el ser eterno puede despertar a su verdadera identidad utilizando este asombroso regalo del libre albedrío.
Este cuerpo es considerado un regalo divino con el que tenemos la oportunidad de iluminarnos y despertar nuestra divinidad interna, nuestro verdadero Ser, y servir al todo. Con este don podemos cooperar con el orden universal para hacer nuestra vida y la de los demás más bella y satisfactoria. Por eso no negamos ni rechazamos este cuerpo, sino que lo honramos como un templo donde reside el alma y la superalma.
Belleza – cuando miramos a los demás, honramos y reconocemos una belleza y bondad divinas inherentes en todos. Incluso si no vemos esa bondad, vemos el potencial de esa bondad. Los Vedas hablan de esta era como la era de Kali Yuga: la era nublada donde las virtudes se dejan de lado para obtener ganancias materiales y autogratificación. Por eso, muchos experimentan este mundo como horrible. Sin embargo, incluso mientras se vive en esta era, uno todavía puede elevar su conciencia y con una conciencia más elevada ya no se ve afectado de la misma manera por las pruebas de esta era. Si eliges cerrar tu corazón y tu mente a la belleza de la vida, puedes llevarte al sufrimiento. Mucha gente está sufriendo y puedes traer algo de luz al corazón de los demás y compartir tu amor con ellos.
Compasión – Buda dijo que todos sufrimos. Este sufrimiento surge debido a nuestra separación y falta de comprensión de nuestra verdadera naturaleza. Nuestros maestros dijeron que es cuando no estamos alineados con el orden natural de las cosas que creamos dolor y lucha. En realidad, el dolor es una señal de que nos movemos en contra del orden natural. En lugar de luchar contra el dolor o considerarlo negativo, debemos intentar alinearnos con el todo. Cuanto más nos alineamos, más libertad podemos experimentar. La verdadera compasión es ayudar a otros a ser conscientes de su verdadera naturaleza y del don divino que todos poseemos.
Empoderamiento – es fácil criticar a los demás, pero poder elevarlos es una gran virtud. En la filosofía rajanica se dice que, en esencia, somos una manifestación asombrosa de la conciencia divina suprema. Esta conciencia divina es una de sat (eternidad), cit (conciencia) y bienaventuranza (ananda). Inherente dentro también se encuentra el amor (prema) y la paz (shanti). Como seres humanos, poseemos estas mismas cualidades. Si vemos estas cualidades en cada persona, automáticamente sentimos un gran respeto y honor de estar en su presencia. Si las personas pueden sentir eso de nosotros, naturalmente elevarán su conciencia.
“Servicio Amoroso A travéz del Yoga”